El núcleo de este proyecto con el coro Vocalia Taldea es la suite A Ceremony of Carols del compositor británico Benjamin Britten. Un himno a la vida y a la alegría ante la llegada del Mesías, está lleno de ritmos diferentes, cánones vivos, melodías sencillas y un toque de nostalgia.

Las nueve partes de esta pieza esbozan paisajes en los que el coro y el arpa transponen de la alegría por la llegada del Año Nuevo a la fría y oscura noche de invierno, pasando por la batalla contra Satanás que supone el nacimiento del niño Dios. Un solemne canto procesional que abre y cierra la obra contribuye a crear una metáfora musical sobre el ciclo de la vida, el eterno retorno y el equilibrio entre la muerte y la vida. Le sigue Vier Gesänge Op.17, una exquisita colección de cuatro canciones para coro femenino, arpa y dos trompas del compositor alemán Johannes Brahms durante su etapa como director del Coro Femenino de Hamburgo, casi al principio de su carrera como compositor. Las cuatro piezas son una representación excepcional del amor romántico y atormentado, siempre ligado al destino fatal, al deseo y a la muerte. Brahms pone música a textos de diferentes orígenes, que en conjunto crean un profundo y trágico universo de nostalgia. Por último, la obra del compositor vasco Xabier Sarasola: Urtats Elur, una pieza escrita expresamente para este proyecto. Se trata de una suite para coro femenino y arpa, inspirada en la famosa ópera de Britten que se interpreta al principio. El compositor revisa la música navideña y las tradiciones con las que el País Vasco da la bienvenida al Año Nuevo.

There Is No Rose

Género : Arpa y coro